Results for 'Juan Fernando Vidal de los Reyes'

979 found
Order:
  1. Reformas al Artículo 220 del COIP, en cuanto al aumento de penas.Juan Fernando Vidal de los Reyes & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2025 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 6 (11):e250187.
    El presente artículo analiza las reformas al artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) de Ecuador, las cuales endurecen las penas por tráfico ilícito de drogas. Estas reformas se justifican bajo principios teóricos como la disuasión, la proporcionalidad y la autoría, buscando reducir el narcotráfico y proteger el bien jurídico de la salud pública. La teoría de disuasión sostiene que el incremento de sanciones puede disuadir conductas delictivas, mientras que el principio de proporcionalidad garantiza que las penas sean justas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Acribia de los trascendentales metafísicos clásicos.Juan Fernando Sellés - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:161-178.
    Esta comunicación tiene por objeto delimitar el ámbito de los trascendentales. Primero, presentando los que son, según este orden: esse, verum, bonum, pulchrum. Segundo, señalando los que no son: ahquid, res, causam, sustantia, natura, essentia. Por último, aclarando algunas dificultades respecto a: ens, unum, relatio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Iglesia católica en España, siglo XXI: ciclos, dimensiones y estructuras.Fernando Vidal Fernández - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e96500.
    Este estudio sintetiza el estado en que se encuentra el catolicismo en la España de la segunda década del siglo XXI, en una perspectiva evolutiva. Para ello damos cuenta del ciclo en que se encuentra su dinámica y modelo de Iglesia, así como las dimensiones y su estructura. En resumen, la Iglesia católica española está iniciando un cambio cultural profundo en un nuevo ciclo impulsado desde Roma que procura una nueva relación sinodal en el interior de la Iglesia, y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    La jerarquía de los trascendentales personales y la de sus miembros duales.Juan-Fernando Sellés - forthcoming - Studia Poliana:141-165.
    En este trabajo se estudian tres asuntos en la filosofía de L. Polo: a) si son tres o cuatro los trascendentales personales humanos; b) si éstos se distinguen entre sí según jerarquía; c) si cada uno de ellos dispone de dos miembros y si se da jerarquía entre ellos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    Los niveles cognoscitivos superiores de la persona humana: la vinculación de los hábitos humanos.Juan Fernando Sellés - 2008 - Studia Poliana 10:51-70.
    In this paper we study the relation between innate habits according to Polo’s philosophy. We focus on two relations: a) the relation between the innate habit of first principles and the synderesis; b) the relation between the habit of wisdom and the habit of first principles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  42
    La experiencia de Los límites: El dolor Y la finitud temporal.Juan Fernando Sellés - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    V.E. Frankl’s ideas on suffering, death and human time are examined in this article. All three are interrelated, as they make no sense if not from the standpoint of the close bond of individual human intimacy with a personal God.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Acerca de la distinción y alcance de los hàbitos lógicos segùn Tomàs de Aquino.Juan Fernando Selles - 2008 - Gregorianum 89 (1):69-85.
    This paper argues that the science of logic follows the theory of knowledge. The objects are ens rationis. It admits that we have two kind of logic: formal logic, which follows via rationis, named abstractio formalis; and real logic, which follows via rationis, named abstractio totius. In consequence, there are divers habits of logic, which permit the use of our different acts of understanding, which pertain to both uses of ratio. Each one of these different logics has different principles: the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    ¿Personalización o despersonalización del intelecto agente? Polo y los filosófos árabes Avicena y Averroes.Juan Fernando Sellés - 2003 - Studia Poliana 5:147-165.
    Este articulo revisa las tesis de los pensadores árabes Avicena y Averroes referentes a la teoría del conocimiento, en especial a su punto culminar, el entendimiento agente. Se añade la revisión crítica de Leonardo Polo a tales propuestas. El quid de la crítica poliana reside en que, frente al axioma de que el conocer es acto en cualquier nivel, tales pensadores mantienen la pasividad del conocer humano. Se concluye que esas interpretaciones son despersonalizantes, y se esboza la solución de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    La prosecución Aristotélica de la doctrina del Intelecto Agente en los filósofos del siglo XIII.Juan Fernando Sellés - 2008 - Revista Portuguesa de Filosofia 64 (1):343 - 357.
    O presente artigo oferece-nos um panorama das posições de alguns dos mais importantes filósofos do século XIII acerca da existência no ser humano do intelecto agente. A posição aristotélica, purificada e transformada, encontra-se distintamente presente em três filósofos: Pedro Hispano, Santo Alberto Magno, S. Tomás de Aquino. A tese mais importante comum a estes três pensadores é a de que Deus constitui o objecto do intellectus agens. /// This article reviews statements of relevant philosophers of the XIIIth century supporting the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La aporía de las antropologías "totalizantes" como pregunta a los teólogos.Juan Fernando Sellés - 2010 - Salmanticensis 57 (2):273-297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    El territorio y su relevancia argumentativa en las exposiciones de los museos de la Región de la Araucanía.Juan Pablo Iturra Reyes - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):424-442.
    En este trabajo proponemos un análisis de los esquemas de argumento por signo que fueron identificados en las etiquetas interpretativas de las exposiciones permanentes de los museos de la región de la Araucanía. Se analizan cualitativa y críticamente tres casos de los veintiún esquemas por signo identificados. Las herramientas teóricas esgrimidas proceden de la pragma-dialéctica y la lógica informal. Nuestro objetivo es caracterizar los esquemas por signo identificados en las etiquetas de las exhibiciones de los museos de la Araucanía, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    El intelecto agente según "Alphonsi, Archiepiscopi Toletani". Un caso excepcional de "habitualismo".Juan Fernando Sellés - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:95-122.
    En este trabajo se estudia la concepción del intelecto agente del filósofo Alfonso, arzobispo de Toledo.Este pensador critica tres sistemas filosóficos: a) El averroísmo, posición de quienes identifican elintelecto agente con Dios. b) El potencialismo, opinión de quienes piensan que es una «potencia» del alma.c) El nominalismo, parecer de quienes consideran que no hay una distinción real, sino sólo de razón, entreel intelecto agente y el posible. Este autor defiende el habitualismo, hipótesis que identifica el intelectoagente con un hábito innato, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  69
    ¿Es posible conocer la verdad? propuesta: el conocer por hábitos.Juan Fernando Sellés - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:187-202.
    En este trabajo se defiende que se puede conocer la verdad y el error merced a los hábitos cognoscitivos, porque éstos conocen los actos de pensar que conocen objetos pensados que se corresponden con lo real. Trata también de la verdad y del error. Asimismo de la adquisición, jerarquía, perfección y tipos de hábitos. Indica que todos los hábitos adquiridos de la razón se conocen mediante un hábito innato, la sindéresis. Alude también a los hábitos innatos superiores a éste, en (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    ARANGUREN, JAVIER, Antropología filosófica. Una reflexión sobre el carácter excéntrico de lo humano, McGrawHill, Madrid, 2003, 287 pp. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2004 - Anuario Filosófico:484-487.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El intelecto agente según Vincentio Quintiano Brixiensi.Juan Fernando Sellés - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):473-484.
    En este trabajo se estudia el intelecto agente según Vincentio Quintiano Brixiense (s. XVI). Su descripción es netamente tomista, pues sostiene que existe en el alma, que es una potencia factiva, que está separado de órgano, impasible, ente en acto y realmente distinto del posible. Sus operaciones son abstraer, causar el conocer de los primeros principios y activar al posible, respecto del cual es previo y superior. Ambos son inmortales y eternos, y tras esta vida no conocerán como ahora.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Mitos del Hades en Platón.Juan Fernando Mejía Mosquera - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:111-132.
    A partir de una distinción entre la crítico al mito tradicional, que puede llevar a hacer usos pedagógicos del mismo una vez reformado y el uso del mito dentro de una investigación filosófica como herramienta del pensamiento, se procede en este trabajo a considerar tres mitos filosóficos y a establecer la forma en que puedan ser leídos adecuadamente, especialmente tratando de establecer las repercusiones del tipo ético que tienen dentro de la obra de Platón. Se realizan, en primer lugar algunas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    El método del conocimiento personal en la antropología de V. E. Frankl.Juan Fernando Sellés Dauder & Elda Millán Ghisleri - 2024 - Pensamiento 80 (308):393-415.
    En este trabajo se revisan los diversos métodos noéticos ensayados por V. E. Frankl para alcanzar a conocer la intimidad personal: a través de la corporeidad, por la acción, la biografía, el análisis fenomenológico, por medio de la conciencia, a través de la apertura sobrenatural, por «autocomprensión ontológica prerreflexiva», el «análisis de la existencia» y la «sabiduría del corazón».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    POLO, LEONARDO, El conocimiento habitual de los primeros principios, Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona, 1994, 83 págs. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 1996 - Anuario Filosófico:262-263.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Epistemología de la ciencia y apertura para la investigación educativa.Juan Fernando Álvarez Gaytán - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):142-148.
    El presente trabajo intenta esbozar algunos elementos característicos de la epistemología de la ciencia a través de la historia. Busca cuestionar la rigidez de la objetividad y reconocer los límites de la razón humana. Finalmente, se espera describir una propuesta de epistemología más flexible para su vinculación con la investigación educativa, con la intención de dotarla de especificidad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Del amor personal humano al divino: Un estudio desde la antropología trascendental de L. Polo.Juan Fernando Sellés - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):85-111.
    En este trabajo se estudia del amor personal humano y del amor personal divino desde la antropología trascendental de Leonardo Polo. Se indica que el amor personal humano está abierto naturalmente al mundo, a los demás, al propio hombre y, en especial, a Dios; que es creciente y que puede ser elevado. El amor personal divino es pluripersonal y está abierto al humano en su creación, elevación y glorificación. In this work we study the human personal love and the divine (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. ¿Es la participación una noción con contenido real o mental?Juan Fernando Sellés - 2005 - Philosophica 28:305-320.
    En este artículo, luego de una breve sinopsis de la historia del concepto de participación, se analizan las ventajas e inconvenientes de la teoría de la participación para, finalente, estudiar lo que, siguiendo a Tomás de Aquino, se puede llamar participación predicamental y trascendental. Conforme a esta distinción ambas participaciones serían reales, pero la predicamental sólo se aplicaría a realidades físicas, mientras que la trascendental se atribuiría a los trascendentales metafísicos (ser, verdad, bien, belleza...). Se concluye de este análisis que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  86
    ¿Cabe antropología natural, según Kierkegaard, O solo Por fe?Juan Fernando Sellés - 2016 - Alpha (Osorno) 43:9-18.
    En este trabajo se estudia si, según Kierkeggard, el conocimiento de la propia intimidad humana es natural o exclusivamente sobrenatural. Se concluye que, aunque tal punto no sea explícito en los textos del pensador danés, ya que admite que la relación del hombre con Dios es en exclusiva sobrenatural, por medio de la fe, y que esta no es cognoscitiva porque acepta que Dios está detrás del absurdo, por consiguiente, según él no cabe antropología filosófica como ciencia. In this paper, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    POLO, LEONARDO, Ética: una versión moderna de los temas clásicos, Coedición de Universidad Panamericana y Publicaciones Cruz, México, 1993, 252 págs. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 1994 - Anuario Filosófico 27 (3):1102-1104.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    L. Polo, Curso de psicología general. Lo psíquico. La psicología como ciencia. La índole de las operaciones del viviente, Eunsa, Pamplona, 2018, 339 pp. [REVIEW]Juan Fernando Sellés - 2019 - Studia Poliana 21:173-174.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  31
    "Los avisadores del fuego": Rosenzweig, Benjamin, Kafka.Reyes Mate & Juan Mayorga - 2000 - Isegoría 23:45-67.
    Hubo pensadores que supieron leer en su tiempo signos de la catástrofe venidera. No eran profetas sino finos analistas. Nos referimos a Rosenzweig, Benjamin y Kafka. Rosenzweig denunció en el "idealismo" de la filosofía que viene desde Jonia y llega hasta Jena la tendencia a un totalitarismo que la convertía en potencialmente en una "ontología de la guerra". Benjamin dejó constancia de la ambigüedad radical del concepto de progreso, tan fundamental para el pensamiento ilustrado. La barbarie, en general, y el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Reflexión y revelación, los dos elementos del discurrir filosófico.Juan Fernando Ortega Muñoz - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENMaría Zambrano intenta superar el racionalismo a partir de la razón poética, síntesis de la intuición intelectual, que llama “revelación”, y de la razón discursiva.PALABRAS CLAVESRAZON POETICA – INTUICION – REFLEXION – RACIONALISMO ABSTRACTMaría Zambrano tries to go beyond rationalism from the “poetic reason”, a synthesis of the intelectual intuition, which she calls “revelation”, and the discursive reason.KEYWORDSPOETIC REASON – INTUITION – REFLECTION – RATIONALISM.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    La aporía de las antropologías "totalizantes" como pregunta a los teólogos.Juan Fernando Sellés Dauder - 2010 - Salmanticensis 57 (2):273-297.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  11
    Ambigüedades en la interpretación del estatuto de la CIJ según los retos jurídico-conceptuales en las versiones en español, inglés y francés.Juan Fernando Pineda Arboleda - 2021 - Ratio Juris 16 (33):645-662.
    El presente trabajo aborda de manera general el factor del plurilingüismo en Organización de las Naciones Unidas y en la Corte Internacional de Justicia como un posible elemento generador de ambivalencias a la hora de interpretar el Estatuto de la CIJ. Del mismo modo, se procura recapitular algunos elementos conceptuales y consideraciones prácticas en materia de mediación lingüística para tratados internacionales. Así pues, se plantea una revisión de enfoque contrastivo de las versiones en español, inglés y francés del Estatuto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  36
    Tradición e intertextualiad en la apocalíptica cristiana oriental. El motivo de los reyes de Etiopía y Nubia en el “Apocalipsis (árabe) del Ps. Atanasio” y sus testimonia apocalyptica.Juan Pedro Monferrer Sala - 2011 - Al-Qantara 32 (1):199-228.
    En el presente artículo analizamos el motivo de «los reyes de Etiopía y Nubia» en una de las familias textuales del Apocalipsis árabe del Pseudo Atanasio. El propósito de este trabajo es demostrar, mediante el análisis de los elementos que conforman el motivo, cómo los autores de obras apocalípticas trabajaron sobre la base de un material en buena medida estandarizado, al que denominamos testimonia, del que se sirvió cada autor en función de circunstancias varias. Esta labor plasmada en los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Conceptual, methodological, and measurement factors that disqualify use of measurement invariance techniques to detect informant discrepancies in youth mental health assessments.Andres De Los Reyes, Fanita A. Tyrell, Ashley L. Watts & Gordon J. G. Asmundson - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    On page 1 of his classic text, Millsap states, “Measurement invariance is built on the notion that a measuring device should function the same way across varied conditions, so long as those varied conditions are irrelevant [emphasis added] to the attribute being measured.” By construction, measurement invariance techniques require not only detecting varied conditions but also ruling out that these conditions inform our understanding of measured domains. In fact, measurement invariance techniques possess great utility when theory and research inform their (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  9
    La altura histórica de Polo en la filosofía.Juan Fernando Sellés Dauder - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):181-205.
    La altura histórica de un pensador y de una corriente de filosofía se mide por los actos cognoscitivos que principalmente ejerce y por los actos reales que descubre. Ni unos ni otros son irrestrictos, pero siempre cabe ejercer más los primeros y descubrir más de los segundos. Polo ha descubierto la jerarquía de unos y otros y ha puesto orden jerárquico entre los diversos pensadores precedentes. Esto le coloca en la cima de la historia de la filosofía, pero como ésta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  27
    The All-Stakeholders-Considered Case for Corporate Beneficence.Gastón de los Reyes - 2023 - Journal of Business Ethics 188 (1):37-55.
    In ways accentuated by the global coronavirus pandemic, corporations constitute vital instruments of the acts of beneficence needed by the people of the world to make progress in public health and increase collective and individual well-being. This article contributes to understanding the variety of moral forces that may lead corporations to commit acts of beneficence, including Friedman’s business case for corporate beneficence, the duty of beneficence as developed by business ethicists, and Dunfee’s social contract account of corporate obligation. Whereas Mejia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  12
    El intelecto agente según San Alberto Magno.Juan Fernando Sellés Dauder - 2016 - Salmanticensis 63 (2):219-241.
    En este trabajo se estudia la versión del intelecto agente según San Alberto Magno, el cual, junto con tesis tradicionales, sostiene otras tan novedosas como agudas: nace del orden del esse hominis; es principio de individuación en el hombre; es propio suyo el deseo de saber, la libertad, la sutileza, la santidad y la profecía; su conocer es un estar–en–sí– mismo; se sirve del hábito de los primeros principios; procede de Dios y a él tiene como fin; nos asemeja al (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Guía de caminantes: actualidad de la teoría agustiniana del conocimiento.Juan Fernando Ortega Muñoz - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENLa teoría agustiniana del conocimiento supone una síntesis de tres funciones fundamentales de la mente: la intuición intelectual, la intuición sensitiva y la razón discursiva, que aplica a las intuiciones sensibles los principios que la intuición intelectual nos suministra, con lo que alcnzamos un auténtico conocimiento humano, en el que se aúnan la razón discursiva y la razón intuitiva, síntesis a la que Agustín denomina razón superior, gracias a la cual superamos el simple conocimiento animal.PALABRAS CLAVESAN AGUSTÍN-EPISTEMOLOGIA-RAZONABSTRACTSaint Augustine's epistemology entails (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    La virtud del desprendimiento o señorío según Leonardo Polo.Juan Fernando Sellés Dauder - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-13.
    Teniendo en cuenta los tres niveles jerárquicamente distintos que Leonardo Polo distingue en el hombre, naturaleza corpórea, esencia inmaterial y acto de ser personal, la pobreza puede afectar a una u otra capa; y su gravedad es distinta según afecte a una u otra. Individualismo, igualitarismo, masificación, subjetivismo y avaricia son causas de ella. Son motivos de desprendimiento: adquirir la virtud, crecer íntimamente, favorecer a los demás y destinarse a Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. The comfort woman story and the Pacific war narrative the ethical challenge of a micro-narrative.Rica de los Reyes Ancheta - 2013 - Journal of Dharma 38 (1):7-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. De la erótica platónica. Una interpretación.David De los Reyes - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (41).
    Nuestro ensayo La erótica platónica busca ampliar la comprensión del concepto de Eros en Platón a partir del diálogo del Banquete. Buscamos presentar una visión genealógica sobre el origen, la aparición e importancia del concepto y su emoción sentimental en el contexto de la cultura griega en general y del mundo socrático, en lo particular, que nos presenta la visión platónica de la filosofía. A partir de los distintos personajes que conforman la obra, su autor nos va presentando distintas significaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La distinción entre física y metafísica.Juan Fernando Sellés - 2011 - In García González, A. Juan & Leonardo Polo (eds.), El conocimiento de lo físico según Leonardo Polo. Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Hegel y la Modernidad.David De los Reyes - 1992 - Apuntes Filosóficos 1 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Asociación de bioética fundamental y clínica.Manuel de los Reyes López - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, presente y futuro de la bioética española. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Beatriz Fernández Herrearo: La utopía de América.David De los Reyes - 1993 - Apuntes Filosóficos 2 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Lordon, Fréderic (2018), La sociedad de los afectos: por un estructuralismo de las pasiones.Juan Franco Vidal - 2021 - Páginas de Filosofía 21 (24):112-122.
    Se trata de una reseña del libro de Lordon, Fréderic, La sociedad de los afectos: por un estructuralismo de las pasiones. Buenos Aires, Adriana Hidalgo editora, 360 páginas. ARK: ark:/s18537960/sejo0udld.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. 'Los avisadores del fuego': Franz Rosenzweig, Walter Benjamin y Franz Kafka.M. Reyes Mate & Juan Mayorga - 2001 - Isegoría: Revista de Filosofía Moral y Política 23:45-68.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sustainability ethics and the Eco-feminist ethics of care.Rica de los Reyes Ancheta - 2013 - Journal of Dharma 38 (2):131-146.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los escritos lógicos de Ventura Reyes y Prósper (1863-1970).Juan Antonio del Val - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (2-3):315-354.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Interrupción de tendencias y criterio del gusto: La estética del criterio del gusto de David Hume y realización en la filosofía de la música de Leonard Meyer.Juan Pablo Bermúdez Rey - 2003 - Universitas Philosophica 40:29-63.
    Hume presenta su teoría estética en el ensayo Sobre el criterio del gusto [On the Standard of Taste], en el que propone la existencia de un criterio [standard] capaz de zanjar discusiones de gusto. Ese criterio se basa en la existencia de ciertas formas y cualidades que complacen naturalmente a todo ser humano. Hume asevera que tal criterio corresponde a la opinión del crítico: un hombre que ha desplegado particularmente sus facultades cognoscitivas, lo cual le permite percibir esas finas cualidades (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  40
    Proceso de arbitraje de los artículos.Juan Carlos Alby, Fernando Álvarez Uría, Jaime Araos, Fernando Bahr, Óscar Barroso, María Elena Candioti, Ricardo Cattaneo, Laura Corso, Jesús De Garay & María Luisa De la Camara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):417.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    Assessing the Legitimacy of Corporate Political Activity: Uber and the Quest for Responsible Innovation.Gastón de los Reyes & Markus Scholz - 2022 - Journal of Business Ethics 184 (1):51-69.
    Building on literature in political CSR and corporate political activity (CPA) as well as responsible innovation and responsible lobbying, we introduce a framework to assess the legitimacy status of corporate political activity. We focus on the fact that companies frequently face sharp regulatory backlash after penetrating markets with their innovations. In response to regulatory backlash, big tech companies often employ an arsenal of corporate political activities to (re-)shape national and local regulatory environments, which raises the important questions about the legitimacy (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  18
    Bio-digital architecture.David Maulén de los Reyes - 2022 - AI and Society 37 (3):1191-1206.
    The concept of “Bio-Digital Architecture” is not new and it is within an area of great speculation and few well-demarcated definitions. A key factor in the definition and practice of technology is the difference between its production and use. If we assume that forms of use are also technical, this distinction is intrinsic to countries based on economies without added value and their histories focused on reverting this situation. This article proposes the revision of a paradigm shift in South America (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Walter Benjamin, una aproximación estética.David De los Reyes - 1994 - Apuntes Filosóficos 5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979